El aceite de coco virgen es mejor que la manteca y los aceites hidrogenados que se usan en muchos hogares. Además de añadir sabor es más saludable.
Varios estudios señalan que el aceite de coco podría acelerar el metabolismo y no engorda tanto como otras grasas porque se le quema en el hígado.
Si el coco ayuda o no a adelgazar esta en debate lo que no esta en debate es el hecho que consumir mas aceite no adelgaza sino engorda. Si deseas probar con el aceite de coco para adelgazar no aumentes tu consumo de aceite, sustituye parte de la grasa que usas para cocinar con aceite de coco.
Es recomendado ingerir máximo 3.5 cucharadas de aceite de coco al día para obtener sus beneficios de acelerar el metabolismo. Esto es el equivalente de la pulpa de medio coco maduro.
PROPIEDADES NUTRITIVAS
La composición del coco varía a medida que éste madura. La grasa constituye el principal componente tras el agua y es rica en ácidos grasos saturados (88,6% del total), por lo que su valor calórico es el más alto de todas las frutas. Aporta una baja cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas.
Así mismo, el coco es rico en sales minerales que participan en la mineralización de los huesos (magnesio, fósforo, calcio) y en potasio. En cuanto a otros nutrientes, destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal y contribuye a reducir el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
El calcio y el fósforo, también intervienen en la formación de huesos y dientes, y el calcio, colabora además en la transmisión del impulso nervioso y en la actividad muscular normal. El fósforo participa en el metabolismo energético.
El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Destaca además su contenido de vitamina E, de acción antioxidante y de ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B, necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Composición por 100 gramos de porción comestible:
Calorías 351
Grasas (g) 36
Hidratos de carbono (g) 3,7
Fibra (g) 10,5
Potasio (mg) 405
Magnesio (mg) 52
Vitamina E (mg) 0,7
Vitamina C (mg) 2
Ácido fólico (mcg) 26
mcg = microgramos
El coco es un fruto aromático de sabor agradable e intenso, del que se aprovechan todas las partes de la planta.
Posee numerosas propiedades nutritivas, energéticas, medicinales, cosméticas y relajantes.
Se considera una bebida isotónica natural y entre sus beneficios cosméticos tenemos: la prevención de la caspa y de la vejez prematura, así como de las arrugas y manchas cutáneas.
Además, el coco tiene muchas propiedades suavizantes y se le utiliza para elaborar numerosos productos cosméticos como lociones bronceadoras, acondicionadores para el cabello, ungüentos para labios, jabones y cremas hidratantes.
El coco posee sustancias que destruyen los radicales libres.
Al ser rico en calcio y fósforo, fortifica la piel, las uñas, los dientes y los tejidos nerviosos.
Por su alto contenido de sustancias vitales también contribuye a prevenir enfermedades de la piel, así como trastornos intestinales.
Se dice que beber un vaso diario de agua de coco durante un lapso largo de tiempo, contribuye a desvanecer las arrugas e imperfecciones del cutis.
Aumenta tu energía, te ayuda a perder peso y da belleza a tu piel. Lo puedes utilizar para uso interno o externo y tiene un sabor y aroma delicioso.
El aceite de coco es blanco, aromático y aunque es sólido a temperatura ambiente, empieza a derretirse a los 23º C, así que el calor de tus manos es suficiente para volverlo líquido.
Disfruta de las propiedades de este aceite:
Hidrata tu piel. Derrite una cucharadita de aceite de coco con el calor de tus manos y masajea tu piel diariamente con este aceite. Además, ¡actúa como protector solar!
Te ayuda a perder peso. Si el aceite de coco se clasifica dentro de las grasas, ¿cómo es que nos ayuda a perder peso? Porque es uno de los ácidos grasos que no se almacena como grasa sino que inmediatamente se convierte en energía. Así, 2-3 cucharadas diarias acompañadas de 8-12 vasos de agua a lo lardo del día y una dieta saludable, te proporcionarán la energía que necesitas, a la vez que pierdes peso.
Te da energía. Tomar de 1 a 3 cucharadas de aceite de coco puede darte un gran empujón energético de forma natural, sin los efectos secundarios de la cafeína o el azúcar.
Te suaviza el pelo. El aceite de coco penetra en el cuero cabelludo más fácilmente que cualquier otro y lo suaviza profundamente. Derrite unas cuantas cucharadas de aceite de coco y masajeado sobre tu cuero cabelludo, de la raíz a las puntas. Déjalo actuar durante una hora y lávalo como de costumbre. ¡Verás la diferencia!
Seguramente que tú o alguien de tu alrededor ha exclamado alguna vez: ¡Qué buen olor tiene el coco! !Me encanta! Y, la verdad, es que ese agradable aroma no es sólo lo mejor de este fruto tropical sino que también posee un sinfín de propiedades.
Aparte de la acción energizante gracias al contenido en vitaminas y sales minerales de su leche o agua al ser ingeridas, también se le atribuyen propiedades diuréticas y laxantes.
Sus virtudes cosméticas también son variadas y desde siempre han sido muy elogiadas. Una de ellas es el poder antiséptico para prevenir las infecciones. Además, actúa como equilibrante del pH de la piel, y calma las pieles sensibles e irritadas.
El aceite de coco es un gran antioxidante por lo que es ideal para prevenir y tratar las arrugas y proporciona protección y tonicidad a la piel ya que contiene vitamina E. Suaviza y repara el cabello, y su pulpa también actúa como fortalecedor de uñas y dientes.
Además, es excelente como relajante mental y físico gracias al agradable aroma que desprende, por lo que es muy apreciado en aromaterapia como aceite de masaje.
Gracias a estas características, encontramos este ingrediente en las formulaciones de la cosmética ecológica y en champús, acondicionadores y mascarillas para el cabello, mantecas hidratantes para labios, cara y cuerpo, cremas, etc.
El aceite de coco ecológico puede ser utilizado para cocinar saludablemente y también como aceite de masaje.
El aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, por lo que debe ser suavemente calentado antes de usarlo.
El aceite de coco es muy nutritivo y delicioso usado para cocinar debido a su contenido de ácido láurico. También es rico en ácidos grasos de cadena media que son fácil de digerir y de convertir en energía en vez de ser almacenados como grasa.
USOS:
-El aceite de coco tiene una alta resistencia al calor, lo que le convierte en un buen aceite para cocinar. Perfecto para cocina asiática.
-Delicioso en batidos o como alternativa a la mantequilla mezclando 50% de aceite de coco con 50% de aceite de cáñamo y enfriándolo.
-Como aceite de masaje es fácilmente absorbido por la piel. Perfecto para pieles muy secas y talones agrietados.
Excelente información.
Para los amigos de Chile que requieran este excelente fruto y sus maravillosos beneficios, los invito a visitar : http://www.aceitedecoco.cl
Gracias.
By: Aceite de Coco on 14 de septiembre de 2014
at 20:48
Gracias por su comentario. Tenemos más información acerca desta planta maravillosa aquí:
https://lpcdedios.wordpress.com/2014/09/15/aceite-de-coco-y-sus-beneficios-para-la-salud/
Bendiciones
By: lpcdedios707 on 15 de septiembre de 2014
at 10:32