Beneficios del limón: Excelente fuente de vitamina C, potasio y en menores cantidades aporta el complejo B, potasio, vitamina E, magnesio, calcio, fósforo, cobre, zinc, hierro, magnesio y es bajo en calorías.
Es todo un medicamento natural, ayuda contra resfriados, gripas, dolores de garganta, tos, elimina toxinas, alivia el escorbuto, reduce los niveles de colesterol en la sangre, tiene acción antibacteriana y viral, excelente para reforzar el sistema inmunológico ya que potencia la actividad de los glóbulos blancos, es un protector de la membrana mucosa que cubre el estómago además de ser un estimulante para las funciones del páncreas y del hígado y todavía más, es un extraordinario astringente (que produce constricción o sequedad), utilizado en raspones, cortes, y para detener la hemorragia.
Contenido / 100g | ||||||||||
Calorías | Sodio (mg) | Calcio (mg) | Hierro (mg) | Fósforo (mg) | Potasio (mg) | Vit A (U.I) |
Vit B1 (mg) |
Vit B2 (mg) | Vit B3 (mg) |
Vit C (mg) |
30 |
2 | 26 | 0.6 | 18 | 140 | 25 | 0.04 | 0.02 | 0.1 |
52 |
Los valores indicados son los promedios de diferentes análisis efectuados, por tanto son orientativos y generales. Puede ocurrir que los valores correspondientes al producto que usted consume difieran a los indicados en esta tabla. |
El limón es una fruta medicinal por excelencia, y cura por lo menos unas 150 enfermedades
Es un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra las enfermedades contagiosas. El limón cura reumatismo, la gota, la sífilis, así como los males del estómago, gases intestinales, indigestión, acidez, obesidad, enfermedades del corazón, dolores de los riñones, de cabeza, del hígado y de la vejiga. Así como también, el mal de piedras, cálculos biliares hemorragias, catarros, gripes, envenenamiento de la sangre, escarlatina, sarampión, insomnio, falta de apetito, caspa, calvicie, paludismo, etc.
Es uno de los frutos más ricos en vitaminas, contiene un 30% de zumo (compuesto de ácido, citrato de calcio y potasio) contiene azúcares, entre ellos glucosas, fructuosas, sacarosas, sales minerales (calcio, hierro, silicio, magnesio, cobre), además de vitaminas esenciales como la vitamina A, B, B2, C y D.
Es un excelente protector del organismo contra las infecciones, su sabor no es perjudicial porque tiene reacción alcalina.
PROPRIEDADES NUTRITIVAS
Su componente mayoritario es el agua. Son las frutas de menor valor calórico, aunque hay que tener en cuenta que no se consumen como fruta fresca sino sólo su zumo. Destaca su contenido en vitamina C, ácido cítrico y sustancias de acción astringente. El mineral más abundante es el potasio. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. El ácido cítrico, posee una acción desinfectante y potencia la acción de la vitamina C. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Composición por 100 gramos de porción comestible: Calorías 40,2 – Hidratos de carbono (g) 9 – Fibra (g) 1 – Potasio (mg) 149 – Magnesio (mg) 18 – Acido fólico (mcg) 7 – Vitamina C (mg) 50
- Beber el zumo regularmente activa el sistema circulatorio, purifica, desinflama el organismo y retraza la vejes, pues previene contra el endurecimiento de los tejidos.
- Es antiescorbútico, tomando cada día el zumo crudo de 10 limones se cura y evita el escorbuto.
- Ataca efectivamente la gripe, con bebiendo limonada caliente si se desea endulzando miel.
- Tiene un elevado poder microbicida, ataca toda infección febril: tomando cada día el zumo de limón de 8 a 10 limones se evita toda clase de infección así como se baja la fiebre por más alta que sea.
- Se usa como repelente de insectos, para lo cual basta con embeber un pedazo de algodón con el zumo aplicarlo a la piel o partir un limón por la mitad y friccionar directamente a la piel.
- Combate rápida y seguramente todas las afecciones de la garganta, porque desinfecta y tonifícalas mucosas de las membranas.(Hacer gárgaras de limón por las mañanas y por las noches)
- Es anticasposo: extraer el zumo de 3 limones previamente asados. Aplicar directamente al cuero cabelludo, una vez al día, durante 3 a 5 días.
- En el tratamiento de los mareos, extraer el zumo de 3 limones crudos y adicionar 250 ml de agua y 3 cucharadas de azúcar. Tomar una copita del preparado cada 4 horas.
- Se utiliza para limpiar la piel del cutis: Mezclar una cucharadita de azúcar con el zumo de limón (solo lo necesario para formar una pasta), aplicar sobre el rostro, frotar suavemente y dejar actuar por unos minutos, retirar con agua tibia.
- Para la obesidad, tomar jugo de limón de uno hasta 15 limones, aumentando uno diario, luego regresar de 15 hasta 1 limón, disminuyendo uno por día. Siempre con agua.
Es muy importante decir que esta contraindicado para personas desnutridas, anémicos, tuberculosos y pacientes con insuficiencia renal.
Reblogged this on "YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR and commented:
Gracias por eta informacion, ahora si alguien visita mi blog tamiben la podra ver. Bendiciones..
By: ymguillen on 6 de noviembre de 2012
at 18:17
[…] LIMONES […]
By: BEBIDA DESINTOXICANTE HECHA CON PIMIENTA DE CAYENA, LIMÓN Y MELAZA DE CAÑA DE AZÚCAR | Las Plantas Curativas de Dios on 11 de diciembre de 2014
at 17:14
Todo esto me suena a Castro y Capo.
FABULOSO-GRACIAS
By: Pedro on 18 de junio de 2016
at 23:17