HISTORIA
Su origen se remonta al Perú precolombino, de donde pasó a Europa para luego regresar al Nuevo Mundo y establecerse como alimento imprescindible. Los frijoles negros son una legumbre muy nutritiva y hoy día se consume en todo el mundo.
ACERCA
Los frijoles negros son medianos, de color negro y ovalados;
teniendo un sabor ligeramente dulce y son usados popularmente en sopas o con arroz. Se incluyen en la cocina latinoamericana.
CONTENIDO NUTRICIONAL
Los frijoles negros son ricos en fibra, tanto soluble como insoluble y proporciona vitaminas y minerales, antioxidantes flavonoides y ácidos grasos omega-3. Otra de las propiedades de los frijoles negros es que contienen grandes cantidades de fibra y de minerales, entre ellos el molibdeno, cuya función principal es desintoxicar al organismo del sulfito proveniente de distintos alimentos, lo que puede conducir a infartos y dolores de cabeza, entre otros trastornos. También es un producto rico en hierro, muy favorable para prevenir la anemia; calcio, esencial para la formación y mantenimiento de huesos; potasio, regulador de la presión arterial, y otros minerales tales como: magnesio, fósforo, zinc, etc.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
- Ayudan a mantener el nivel de azúcar en sangre
- Ayudan a desintoxicar y eliminar toxinas del organismo
- Ayudan a combatir el envejecimiento prematuro
- Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como la demencia, Alzheimer, arteriosclerosis entre otras
- Ayuda a prevenir el desarrollo de afecciones como cáncer, problemas de vista, trombosis y cáncer
- Ayuda a incrementar el peso a personas con bajo peso por tener muchas calorías
- Aporta proteínas de calidad por lo que es recomendable para vegetarianos
- Previene la constipación o el estreñimiento
- Ayuda a prevenir la anemia
- Ayuda a regular el colesterol
CÓMO COMPRAR Y CONSERVAR
Las variedades secas deben estar exentas de humedad, olores o manchas. El frijol debe estar entero y sin fracturas. En las variedades enlatadas, se deberá garantizar que la lata no tenga rajaduras con fisuras.
Conservar el frijol seco en un recipiente cerrado para evitar la entrada de humedad; y es mejor ponerla en un ambiente fresco, seco y oscuro donde podrá permanecer en buenas condiciones hasta 12 meses.
CÓMO PREPARAR
Antes de preparar los frijoles secos, revisarlos y sacar las pequeñas piedras o frijoles marchitos que pudiera encontrar.
Los frijoles secos se deben remojar antes de cocinarlos.
La mejor forma de hacerlo es cubrirlos con agua fría y dejarlos remojando en esa misma agua durante mínimo de 2 horas. (Es todavía mejor ponerlos a remojo la noche anterior).
MUY IMPORTANTE – No agregar sal al agua de remojo. Tirar esa agua y enjuagarlos.
Para cocinarlos, cubrirlos con agua limpia y hervirlos a fuego lento durante 2 horas o más. No permitir que se sequen. Siempre deben estar cubiertos de agua. No agregue sal hasta que los frijoles estén suaves así ellos cocinan más rápido.
CÓMO DISFRUTAR
Hay muchas recetas y comidas para incorporar a nuestra dieta los frijoles negros ya que son muy ricos además de ser saludables.
Se usan en sopas, ensaladas, frijoles negros refritos, salsa, dip de frijoles y de muchas otras maneras.
Miren esta receta deliciosa de aguacates rellenos de frijol negro.
Ingredientes:
- 4 aguacates maduros
- un lote de habas picantes
- un lote de pico de gallo
- queso fresco
- tortillas
Elaboración:
- Dividir sus aguacates a la mitad y quitar la fosa.
- Llenar cada aguacate con frijoles y encima con pico de gallo.
- Espolvorear con el queso fresco y sirvir con tortillas calientes.
NOTA
Es por todos conocidos de que esta leguminosa provoca gases, es por ello que la especialista nos aclaró que si se dejan remojar y se quita esa agua después y se ponen a remojar otra vez, se puede evitar la flatulencia.
Hay personas que consideran que si tiran el agua en las que se remojaron los frijoles, estos pierden los nutrimentos, cosa que no es verdad ya que sus propiedades están en el grano. Los nutrimentos se quedan en el agua que se coceen con los frijoles, no en la que se remojan.
Mi pregunta es . Los frijoles de lata tiene la misma propiedades que los frijoles fresco?
By: sandro on 21 de enero de 2015
at 16:55
Hola Sandro, frijoles enlatados son generalmente más altos en sodio y ligeramente más bajos en nutrientes. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 21 de enero de 2015
at 18:26
Gracias, todas mis preguntas me las respondieron, muy bien.
By: Rosa on 29 de mayo de 2017
at 05:48
De nada Rosa, bendiciones
By: lpcdedios707 on 11 de junio de 2017
at 20:46