HISTORIA
Es una fruta tropical originaria de América del Sur. No se sabe con certeza el país donde se dio origen, pero los estudios señalan a Brasil, Paraguay y Argentina. De ahí se propagó principalmente al Amazonas, Venezuela y Perú para luego emigrar a Europa y Asia.
Con su forma y corona distintiva la piña es una fruta muy disfrutada en la gastronomía latino-caribeña y ha sido el producto procedente de América Latina que ha tenido más éxito y aceptación en Europa.
Los indígenas la llamaron Ananas que significa fruta excelente.
ACERCA
La piña o ananás, es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas, nativa de América del Sur. Esta especie, de escaso porte y con hojas duras y lanceoladas de hasta 1 metro de largo, fructifica una vez cada tres años produciendo un único fruto fragante y dulce, muy apreciado en gastronomía.
Las piñas tardan alrededor de 18 meses para crecer. Una piña está madura si una de sus hojas superiores fácilmente se puede sacar.
DATOS NUTRICIONALES
La piña es rica en nutrientes que benefician nuestra salud:
- Vitaminas: C, B1, B6, B9 y E
- Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Manganeso
- Enzima bromelina que ayuda a metabolizar los alimentos y por esto es utilizada en la medicina para tratar problemas gastrointestinales.
- Tiene propiedades diuréticas, desintoxicantes, antiácidas y antiinflamatorias.
- Es rica en fibra.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Los siguientes son algunos de los beneficios para la salud de la piña:
Actúa como un digestivo – Así como una fruta antiinflamatorio natural ella contiene un grupo de azufre que ayuda en la digestión.
Anemia y la arteriosclerosis – Esta fruta es muy eficiente en el tratamiento de la anemia y la arteriosclerosis.
Artritis reumatoide – Las enzimas de la piña se utilizan para el tratamiento de la artritis reumatoide con éxito.
Ayudan a reducir la inflamación – Las Bromelainis presente en piña fresca ayuda a reducir la inflamación en las enfermedades inflamatorias como la gota, la artritis, dolor de garganta y sinusitis aguda. También se reduce el tiempo de recuperación de cirugías y lesiones.
Bueno para la salud oral – A medida que la piña es rica en vitamina C, que son buenos para la salud oral. También evita la enfermedad periodontal y la gingivitis.
Es buena para la reparación de tejidos – También acelera la reparación de tejidos asociada con la cirugía general, úlceras diabéticas y lesiones.
Estreñimiento y el movimiento de intestino irregular – La piña es rica en fibra, muy eficaz para curar el estreñimiento y el movimiento de intestino irregular.
Combate la ateroesclerosis, enfermedades cardíacas y diabetes – La vitamina C aporta al organismo una protección frente a radicales libres (sustancias que atacan a las células sanas). La acumulación de radicales libres pueden ser los causantes de provocar ateroesclerosis y enfermedades cardíacas o diabetes.
Fortalece el sistema inmune – La piña contiene una enzima llamada bromelina. La bromelina es un anticoagulante natural y también hay evidencias de que puede provocar cambios beneficiosos en los glóbulos blancos de la sangre, por lo tanto mejora la función inmune.
Impide la placa bacteriana y ayuda a mantener los dientes sanos – Otro de los beneficios es que impide que se forme placa bacteriana en los dientes gracias a la alta cantidad de vitamina C que contiene y por lo tanto evitar muchas enfermedades de las encías.
Infecciones – Las piñas también son utilizados para curar las infecciones de garganta y bronquitis.
La piel hermosa – La piña contiene enzimas que hacen que la piel se vuelva más elástica, y mejora la hidratación de la piel, al mismo tiempo elimina las células dañadas o muertas, nos ayuda a lograr una tez clara y brillante. Las enzimas de la piña luchan además contra los radicales libres y pueden disminuir manchas y líneas finas.
Perder peso – Comer piña puede reducir los antojos dulces, por su dulzura natural y consumes mucho menos calorías, incorpora una gran cantidad de piña en las comidas te ayudará mucho en la pérdida de peso ya que la piña puede hacer que te sientas lleno sin ofrecerle un gramo de grasa a tu cuerpo.
Protege la tiroides y el sistema nervioso – La piña es una excelente fuente de vitamina C, yodo, magnesio, fósforo y calcio, útiles para la tiroides y las células nerviosas.
Reduce el riesgo de hipertensión – La hipertensión se origina cuando demasiada fuerza se ejerce sobre las paredes arteriales, mientras que la sangre circula. Una forma de combatir esto es consumir una gran cantidad de potasio y una pequeña cantidad de sodio en tu dieta para bajar la presión arterial. Las piñas son excelentes para la hipertensión, ya que una taza de piña contiene alrededor de 1 mg de sodio y 195 mg de potasio.
Reduce la coagulación de la sangre y ayuda a eliminar la placa de las paredes arteriales.
Salud ocular – Las piñas protegen contra los problemas de los ojos relacionados con la edad, porque es rico en antioxidantes.
CÓMO SELECCIONAR
Cuando escoges una piña debes mirar su color. Una piña madura es de color verde con amarillo oro. El amarillo comienza en la parte inferior, y mientras más amarillo tenga hacia la parte superior, más dulce será la piña. Si la piña está completamente verde, no la compres, ya que no va a madurar más.
Observa las hojas, o la corona, en la parte superior de la piña. Éstas deben estar frescas y verdes. De lo contrario, hojas amarillas o manchas oscuras en la piña indican que no está en su mejor momento y no debes consumirla. Para la mayoría de los beneficios antioxidantes, elija piña totalmente madura.
A continuación, debes palpar la piña. Una piña madura debe ser gorda o rechoncha y se siente pesada cuando se levanta. Además, debe ser firme cuando la presiones delicadamente y sentirse ligeramente suave. Verifica que la piña no tenga alguna mancha blanda o moho en la parte inferior. Si es así elija otra, pues, esa piña ya no sirve.
Tu nariz es un instrumento poderoso en la elección de una piña madura. Elige tu piña y huélela. La piña debe tener un olor dulce, y si es así es que está madura. El aroma puede ser un poco fuerte, pero nunca acre o fermentado. Si la piña tiene un olor dulce, es rolliza, y tiene un bonito color, haz elegido una piña perfecta. Llévala a casa y disfruta de ella enseguida.
La piña que ha sido cortado se debe almacenar en el refrigerador en un recipiente hermético. Se mantendrá más fresco y retener más sabor y jugosidad si también coloca un poco de líquido, preferiblemente un poco de jugo de la piña, en el contenedor. Aunque la piña se puede congelar, este proceso afecta en gran medida su sabor.
CONSEJOS PARA PREPARAR
La piña se puede cortar y pelar en una variedad de maneras. El primer paso es siempre para quitar la corona y la base de la fruta con un cuchillo.
En este paso aprenderás como cortar esos puntos negros que tienen las piñas al pelarla.
Cortaremos la piña en forma espiral este corte sera alrededor de toda la piña. Haz un corte de 1 cm en forma de V en cada lado que encuentres los puntos negros,para así eliminarlos poco a poco en toda la piña.
La piña la puedes cortar de manera fina o gruesa, y para quitar el centro de la piña aquí puedes usar un descorazonador de frutas o un cuchillito.
Corta la piña apropiadamente. Toma los pedazos restantes de la misma y dales la forma y el tamaño que quieras.
Si quieres trozos de piña, simplemente toma cada una de las piezas que tienes y córtalas a gusto.
CÓMO DISFRUTAR
Tenemos el mayor beneficio de la piña cuando se comen crudas.
Se trata de una maravillosa adición a las ensaladas de frutas.
Batidos de piña son deliciosos.
Jugos es otra manera de disfrutar de su sabor y beneficios saludables.
Se pueden cocinar en los pasteles, con carnes y de muchas otras maneras
CONTRAINDICACIONES
Se debe mesurar la cantidad de piña que se consume, al ingerirse en grandes cantidades puede causar diarrea, vómito y urticaria. Se ha demostrado que algunos componentes de la piña pueden causar contracción uterina, por lo que las mujeres embarazadas deben hacer un uso cuidadoso de esta fruta.
Aunque su contenido calórico no es muy elevado, la cantidad de azúcar que contiene es suficiente para que las personas que padecen diabetes excedan su consumo. Lo mejor para ellos es diluir el jugo de piña en agua natural.
Algunos medicamentos como los anticoagulantes y antiplaquetarios, y antibióticos pueden reaccionar con la bromelina de la piña, por lo que se recomienda consultar a su médico para saber los efectos del consumo de la piña al tomar dichos medicamentos.
FUENTES
Muy interesante, util y amena la informacion sobre la piña Gracias!!!
By: Jorge Martinez Cordova on 5 de abril de 2014
at 05:28
De nada. Con mucho gusto lo hago. Dios ha creado maravillosas plantas para que podamos disfrutar. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 12 de abril de 2014
at 13:13
Muchísimas gracias por la información, son de gran utilidad alimenticia en mi hogar.
Date: Sat, 5 Apr 2014 00:56:01 +0000 To: garciaygarciajo@hotmail.com
By: Jorge Garcia on 10 de abril de 2014
at 19:48
De nada. Con mucho gusto lo hago. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 12 de abril de 2014
at 13:08
Muy bueno tu artículo sobre la piña… Es una de mis frutas predilectas. Tambie leí el artículo que tienes sobre la Jicama.. núnca habia escuchado hablar de ella.. pero gracias a ti, desde hoy la integraré a mi dieta.
Gracias por tomarte el tiempo de escribir tan útiles artículos para la nutrición de todos los que buscamos mejorar nuestra alimentación.
Dios te bendiga siempre..
Gypsy
By: GYPSY on 5 de mayo de 2014
at 04:40
De nada Gypsy. Con mucho gusto lo hago. Dios ha creado maravillosas plantas para que podamos disfrutar. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 8 de mayo de 2014
at 20:56
Alguien me comentó sobre la piña que también es quemador de grasa, me puedes comentar algo al respecto?Mil gracias y Bendiciones.
By: Mauricio Jara on 30 de octubre de 2014
at 18:49
Es cierto que la piña, como fruta que es, tiene muchos beneficios a nivel de aporte vitamínico, mineral, fibra y agua, pero de ahí a tener efecto quemagrasa deja mucho que desear. Normalmente los quemagrasa ejercen un efecto estimulante del sistema nervioso que facilita el uso de los depósitos de grasa, pero no es el caso de la piña. Sobre todo las bondades dietéticas de la piña las podemos atribuir a su alto contenido en agua y fibra, lo que ejerce un efecto saciante y diurético que ayuda con la pérdida de peso, aunque por supuesto no lo es todo y hay que complementar con ejercicio y otras medidas dietéticas.
Mauricio siga comiedo saludablemente e muchas bendiciones.
By: lpcdedios707 on 6 de noviembre de 2014
at 10:59
Me dirijo a ustedes, agradeciendo tan completa la informacion y a la vez ayudando a tener una mejor calidad de vida sana . Gracias , muchasgracias Ana Núñez
By: ana on 13 de junio de 2015
at 01:54
De nada Ana, que bueno que la información le ayudo a hacer una Buena decision. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 19 de junio de 2015
at 19:21
La piña es una fruta muy saludable, a mi me curo la admidalitis que padecia, limpia la lengua de impuresas, buena para digestion.
By: Enrique Sierra Rudas on 8 de febrero de 2016
at 18:02
Gracias Enrique por compartir. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 8 de junio de 2016
at 18:23
Conseguir la piña madura es muy difícil..,todos dicen que verde no sirve, pero cuando uno esta lejos de donde la cultivan y cosechan , entonces no podemos consumir piña .. a pesar de que esta un poco verde yo la compro igual la pongo cerca de una ventana donde le da el sol y madura rápido y es riquisima
By: mirta on 27 de octubre de 2016
at 17:54
Es medicinal y potente curativo para diferentes enfermedades.
By: Manuel Ysuiza Shapiama on 13 de noviembre de 2016
at 16:16