HISTORIA
El aceite de coco ha sido un elemento básico de la alimentación y de la belleza desde hace milenios. Y es ampliamente utilizado como fuente de alimentos y medicamentos por personas de diversas culturas de todo el mundo.
Es poderosos destructor de todo tipo de microbios, desde virus y bacterias, hasta protozoos, muchos de los cuales pueden ser dañinos, también le brinda a su cuerpo grasas de alta calidad que son críticas para una salud óptima.
ACERCA
El aceite de coco es un aceite comestible extraído del núcleo o la carne de los cocos maduros cosechados de la palma de coco (Cocos nucifera).
Tiene diversas aplicaciones en alimentos y en la industria medicinal. Debido a su alto contenido de grasa saturada es lento para oxidar y, por tanto, no se pone rancio, con una duración de hasta dos años sin estropearse.
VALOR NUTRICIONAL
Cerca de un 50 por ciento del contenido de grasa en el aceite de coco es ácido láurico, que rara vez se encuentra en la naturaleza. De hecho, el aceite de coco contiene más ácido láurico que cualquier otra sustancia en la Tierra.
Su cuerpo convierte el ácido láurico en monolaurina, un monoglicérido que puede destruir los virus cubiertos de lípidos como el VIH, el herpes, la influenza, el sarampión, las bacterias gram-negativas y los protozoos como la giardia lamblia. Esto es, sin duda, parte de lo que hace al aceite de coco tan útil medicinalmente- tanto cuando se toma internamente como cuando se aplica externamente.
El aceite de coco es fácil en el sistema digestivo y no produce un pico de insulina en el torrente sanguíneo, por lo que para una energía rápida, podemos simplemente comer una cucharada de aceite de coco, o añadirlo a nuestra comida.
Para poder añadir más aceite de coco en su alimentación, también puede agregárselo a su té o café en lugar de un edulcorante.
Esto también ayudará a mejorar la absorción de vitaminas solubles en grasa, por lo que tomar una cucharada de aceite de coco junto con sus vitaminas diarias podría ayudar a aumentar su efectividad.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
En total, el aceite de coco ofrece una verdaderamente impresionante gama de beneficios para la salud cuando se incluye en su dieta diaria. Además de sus propiedades antimicrobianas, aceite de coco es beneficioso para:
- Ayudar a la salud del sistema inmunológico
- Ayudar a mantener la piel saludable y joven
- Ayudar a mantener un metabolismo saludable
- Ayudar al funcionamiento apropiado de la glándula tiroides
- Promover la pérdida de peso si lo necesita
- Promover la salud del corazón
- Promover una función cerebral saludable
- Proporcionar una fuente de energía inmediata
BENEFICIOS DE CABELLO
El aceite de coco es conocido por sus beneficios para el cabello. La mayoría de las mujeres parece preferir utilizarlo como acondicionador para antes del champú. Simplemente masaje el cabello seco con aceite de coco y déjelo cerca de una hora o más. Incluso puede dejarlo toda la noche. Sólo utilice un gorro para ducha para proteger su almohada. Después, lave y peine como de costumbre.
Cuando se aplica de esta forma, el aceite de coco inhibe la penetración del agua en los mechones de cabello, lo que de otra forma podría causar cutícula o hacer que la superficie del cabello aumente, haciéndolo propenso a daño. Además, cuando se aplica como tratamiento para antes del champú, una pequeña cantidad de aceite de coco es capaz de penetrar su cabello más profundamente durante el lavado, cuando la fibra se hincha un poco.
Esto también explica por qué tantas personas hablan de la maravillosa capacidad del aceite para prevenir el “frizz” en climas húmedos- esta es otra característica de su actividad hidrofóbica. Los cabellos más porosos podrían encontrar al aceite de coco particularmente benéfico como cabellos tratados químicamente y los que padecen de problemas del cuero cabelludo, incluyendo caspa.
BENEFICIOS ORALES
El aceite de coco mezclada con bicarbonato de sodio hace un muy simple y barato, pero eficaz, crema dental. También es una gran alternativa si quieres una pasta dental sin flúor.
Otra técnica para la salud oral en donde creo que el aceite de coco puede ser bastante benéfico es en la técnica llamada “oil pulling”. Esta técnica reduce significativamente la acumulación de placa, evitándole muchas visitas al dentista.
La técnica de “oil pulling” consiste en enjuagarse la boca con el aceite, de la misma manera como lo hace con el enjuague bucal. El aceite “trabaja” en su boca empujando, jalando y moviéndose por sus dientes durante un período de 15-20 minutos. Este proceso permite que el aceite “saque” las bacterias, virus, hongos y otros residuos. La mejor hora para hacerlo es en la mañana, antes del desayuno.
Cuando lo haga, escupa el aceite y enjuague su boca con agua o con una mezcla de agua y unas gotas de peróxido. Evite tragar aceite ya que estará cargado de bacterias o cualquier tipo de toxina o residuo que haya limpiado.
Cuando se hace correctamente, la técnica de “oil pulling” tiene efectos de limpieza, desintoxicación y curación realmente significativos, no sólo para su boca y senos, sino también para el resto de su cuerpo.
Candida y Streptococcus son residentes comunes de su boca y estos gérmenes y sus productos de desecho tóxicos pueden contribuir con otras infecciones e inflamación crónica en su cuerpo.
La técnica de “oil pulling” podría ayudar a disminuir la carga tóxica en su sistema inmunológico y prevenir la propagación de estos organismos de su boca al resto de su cuerpo, a través de su torrente sanguíneo.
BENEFICIOS DE LA PIEL
Cuando se aplica tópicamente, el aceite de coco ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, ayudando a mantener los tejidos conectivos fuertes y flexibles, y ayuda en la exfoliación de la capa externa de células muertas de la piel, haciendo que su piel sea más suave.
Baño hidratante: Añadir aceite de coco a su bañera puede ayudar a hidratar la piel seca (Asegúrese de lavar bien la bañera después de utilizarla para evitar resbalones). Asegúrese de que el agua este por encima de los 76 grados Fahrenheit, de otra forma el aceite se convertirá en un sólido.
Crema hidratante para la cara y cuerpo: Se puede utilizar por sí mismo, o para añadir su aceite esencial favorito. (Asegúrese de que está usando un aceite esencial de alta calidad que es seguro para la aplicación tópica.)
Crema para cutículas: Simplemente frote una pequeña cantidad de aceite de coco alrededor de sus cutículas para suavizar las zonas secas.
Crema para ojos: Aplique una capa fina de aceite de coco alrededor de los ojos para suavizar las arrugas y contrarrestar el adelgazamiento y la piel flácida.
Desmaquillante: En una bola de algodón coloque un poco. Limpie con una bola de algodón limpia o una toalla húmeda.
Desodorante: Aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco directamente en sus axilas puede mantener los olores a raya, cortesía de las propiedades antibacterianas del aceite. Si prefiere, puede añadir un poco de bicarbonato de sodio o hacer un desodorante casero utilizando el aceite de coco, bicarbonato de sodio y polvo de raíz de fleche.
Exfoliante corporal: Mezcle partes iguales de aceite de coco y caña de azúcar orgánica en una jarra de vidrio. Utilice el exfoliante en la piel seca antes de bañarse.
Exfóliate facial: En lugar de azúcar, mezcle el aceite de coco con bicarbonato de sodio o harina de avena con una pizca de canela, exfolie su cara suavemente.
Limpiador facial: Coloque unas gotas de aceite de coco en la cara y cuello y masaje. Limpie con un paño húmedo y seque.
Loción para afeitar: Aplique una capa fina de aceite de coco en el área deseada y afeite como de costumbre. El ácido láurico en el aceite de coco también sirve como antiséptico para los cortes causador por afeitarse.
Protector labial: Puede aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco, o bien puede hacer su propio protector labial utilizando aceite de coco como ingrediente base. Puede encontrar todo tipo de recetas en línea.
OTROS BENEFICIOS
El aceite de coco también merece tener un lugar en su gabinete de medicinas- otra vez cortesía de su actividad antimicrobiana y anti-viral.
Por ejemplo, el aceite de coco podría ayudar en el tratamiento de:
Erupciones en la piel e irritaciones, incluyendo varicela y herpes zoster: Simplemente aplique una pequeña cantidad en el área afectada.
Herpes labial: mezcle una pequeña cantidad de aceite de orégano u bicarbonato de sodio y aplique a los primeros síntomas.
Infecciones de oído: Coloque un par de gotas en cada oído. Si el aceite de coco se ha solidificado, puede licuarlo fácilmente colocando una pequeña cantidad en un vaso o cualquier otro contendor pequeño y agregar una taza de agua caliente.
Infecciones por hongos o levaduras, como el pie de atleta y dermatofitosis. Para las infecciones por hongos, mezcle una pequeña cantidad con aceite de orégano o aceite de árbol de té.
CÓMO USARLO PARA COCINAR
El aceite de coco es ideal para todo tipo de platillos, ya que puede soportar altas temperaturas sin dañarse como es el caso de otros aceites (por esta razón el aceite de oliva, por ejemplo, no debería ser utilizado para cocinar).
Además, el aceite de coco no se pone rancio, que es una gran ventaja al momento de hacer brebajes caseros. El aceite de coco ha sido mantenido a temperatura ambiente durante un año y después analizado y no mostró signos de ranciedad, parece que los otros aceites (saturados) tienen un poderos efecto antioxidante.
CÓMO DISFRUTAR
- Añadir el aceite de coco a su batido preferido.
- Cocine los plátanos en el aceite de coco con nuez moscada, jengibre y canela.
- Derretir sobre granos, cereales y verduras cocidas y calientes.
- Prepare chocolate caliente y añada una cucharada de aceite de coco..
- Revuelva los huevos en aceite de coco, o derrite sobre, huevos escalfados calientes.
- Haga panqueques de la patata dulce o de papa cocidos en aceite de coco.
- Usar en aderezos para ensaladas.
- Usar en hornear pan o para hacer galletas.
- Utilice el aceite de coco refinado orgánica para saltear, revolver-freír y hornear.
- Mezcle una cucharada en preparados calientes como sopas, guisos y chiles.
Usted puede encontrar el aceite de coco virgen extra orgánico, que es el mejor, en la mayoría de tiendas de alimentos saludables.
[…] https://lpcdedios.wordpress.com/2014/09/15/aceite-de-coco-y-sus-beneficios-para-la-salud/ […]
By: Beneficio del aceite de coco | robysant's Blog on 15 de septiembre de 2014
at 13:18
Gracias por compartir en su blog la información acerca del «Aceite de Coco y Sus Beneficios» en su blog. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 10 de octubre de 2014
at 11:12
Me ha parecido excelente toda la informacion, mas aun que la puedo compartir con familiares que no hablan ingles. Gracias por su trabajo.
By: Analisa G. on 20 de febrero de 2015
at 10:36
Que bueno Analisa que le está ayudando a compartir con su familia. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 26 de febrero de 2015
at 21:38