Es evidente que lo que ponemos en nuestra boca tiene un efecto tremendo
sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo y en nuestro cerebro.
¿QUÉ ES LA DIETA?
Típicamente “la dieta” es un cambio en los hábitos alimentarios que supervisamos durante un periodo de tiempo para obtener un efecto deseado, tal como la pérdida de peso. También la mayoría de las veces, cuando logramos el resultado deseado, volvemos a las viejas maneras de comer. Cuando volvemos a nuestras viejas maneras de comer es cuando los problemas físicos anteriores generalmente vuelven, y la mayoría de las veces, volvemos a recobrar el peso y más a menudo hasta le añadimos.
Sin embargo, si somos capaces de cambiar nuestro estilo de vida y hacerlo por el resto de nuestras vidas tenemos la experiencia de un peso corporal saludable y un sano funcionamiento cerebral.
LA FÓRMULA ES SIPLE
Tenemos que alimentar a nuestros cuerpos todos los días con el tipo correcto de alimentos, para que realmente podamos obtener los nutrientes necesarios para el logro de una gran salud. Este es un cambio de vida que requiere el compromiso y la práctica constante.
Si tener hábitos alimenticios saludables y tener buena salud es nuestra meta, vamos aprender cómo podemos lograr esto.
LO QUE NECESITAMOS SABER
En primer lugar tenemos que aprender que tenemos que comer 80-85% de alimentos crudos y 20-15% de alimentos cocinados.
Necesitamos comer alimentos naturales que son crudos y sin procesar. Los nutrientes vivos densos que se encuentran en los alimentos crudos y sus jugos son las cosas que satisfacen las necesidades nutricionales de sus células. Cuando usted come estos alimentos vivos, usted encontrará que usted ya no tiene que batallar con el hambre o el antojo, porque su cuerpo se está alimentando correctamente.
Los alimentos vivos son los que producen abundante energía y la salud energética. Los siguientes son algunos productos de cada categoría de alimentos que encajan en la porción de 80-85% de los alimentos que debemos comer cada día:
- Los Frijoles y las Legumbres – Judías verdes, guisantes, habas, frijoles de soya, garbanzos, frijoles mungo, lentejas, frijoles adzuki. La mayoría de todos estos se pueden comer de forma brotado.
- Bebidas – recién extraídos zumos de verduras, agua destilada o purificada y tes de hierbas (sin cafeína).
- Alternativas de Leche – leche de almendras frescas, leche cremosa de plátano, leche de arroz, (leche de soja – con moderación).
- Postres y Frutas – licuados de frutas, tartas de fruta cruda con costra de nueces / dátiles, etc., así como cremas de frutas como plátano, fresa o arándano congelado.Todas las frutas frescos, así como, frutos secos orgánicos y sin ser azufrados.Limite el consumo a no más del 10-15% de la ingesta diaria de alimentos.(Jugo de fruta se incluyen en este 10-15%, y no se recomienda en grandes cantidades por causa de la fructosa.)
- Grasas y Aceites – Aguacate, aceite extra virgen de oliva, aceite de semilla de uva, aceite de semilla de lino, aceite de coco (recuerde que nunca de debe calentar los aceites porque cambian su composición durante el proceso de calentamiento y convertirse en cancerígenos). Si te gustan los aceites con su alimento cocido añada un poco después de la comida ha sido cocinada.
- Granos – Avena remojada, mijo, quinoa, kamut, muesli crudo, granola, galletas deshidratados, y semillas de lino fresca molida.(Usted puede deshidratar sus propias galletas y hacer su propia granola.Esto también se puede obtener de una buena tienda de comida natural).
- Nueces – Almendras crudas, nueces de macadamia, nueces crudas, mantequilla de almendra cruda o tahina que es una pasta densa y suave preparada con semillas de sésamo.Coma con moderación.(Nota: sólo come nueces crudas sin tostar y sin sal).
- Condimentos – hierbas frescas o deshidratadas, ajo, cebolla dulce, el perejil y los condimentos sin sal (la sal se utiliza muy poco y se debe utilizar sólo el sal de Himalaya o del mar Céltico).
- Semillas – Semillas de girasol crudos, semillas crudas de calabaza. Coma con moderación.
- Sopas – sopas crudas
- Dulces – Miel cruda sin filtrar, la melaza y el jarabe de arce puro (use estos con moderación), también Stevia, que no tiene calorías.
- Verduras – Todas las verduras crudas
FUNDEMENTALS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
- Beba agua 30 minutos antes de comer y esperar por lo menos 1,5 a 2 horas después de comer.Esto permitirá que la saliva para realizar su función y permitirá que los ácidos del estómago para hacer el suyo.
- No beba agua helada, porque dificulta la digestión.
- Coma lentamente – masticar su comida (se tarda 15 a 20 minutos para que su estómago le indican al cerebro que está lleno).
- Recuerde que comer demasiado de una buena cosa, incluso si es comida sana, también añade peso.
ALIMENTOS MALOS – Vs. – ALIMENTOS BUENOS
ALIMENTOS MALOS
Una dieta mala es relativamente alta en grasas saturadas, aditivos químicos y azúcar refinada. No se sorprenda si la siguiente lista de “mala comida” contiene algunos de sus favoritos.
El azúcar puede provocar picos y bajas de glucosa, lo que resultan en niveles de energía altamente fluctuantes cerebrales. Los azúcares artificiales también producen muchas enfermedades. Algunos se han relacionado con problemas de comportamiento en los niños e incluso puede ser tóxico para las neuronas cerebrales.
Carnes grasas, crema y leche, manteca de cerdo, manteca, y la mantequilla contienen grasas saturadas que obstruyen las arterias y pueden impedir el flujo de sangre al cerebro y conducir a la mala salud cardiovascular que se asocia con la disminución cognitiva.
Galletas, papas fritas, pollo frito, dulces y pastelitos son notoriamente altos en contenido de grasas hidrogenadas o grasas trans. Estas grasas malas pueden interferir con la absorción de las buenas grasas “omega”, mientras dañando aún más la salud cardiovascular.
Los alimentos procesados, que podrían incluir docenas de conservantes, colorantes y otros aditivos, se considera que interfieren con la función saludable del cerebro. Un estudio de niños con TDAH encontró que 73% de los puestos en una dieta restringida sin comer estés aditivos mostraron una mejora en el comportamiento, la función cognitiva y la capacidad de aprendizaje.
Las bebidas carbonatadas pueden ser altas en fósforo, que pueden interferir con la absorción del calcio un mineral neurotransmisor.
El alcohol y la cafeína también interfieren con la absorción de neuronutrientes críticos como las vitaminas B, zinc, potasio y hierro.
ALIMENTOS BUENOS
La siguiente lista de alimentos buenos puede tener un impacto notable en la restauración de la función mental y la salud física en general:
El pescado es alimento para el cerebro, especialmente variedades de pescado de aguas frías como el salmón salvaje. Los estudios sugieren que los ácidos grasos omega-3 contenidos en el pescado – como DHA – pueden ayudar a apoyar la salud del cerebro. (Comer con moderación)
Frutas y verduras, especialmente las espinacas, arándanos y fresas están llenos de fitoquímicos antioxidantes y otras vitaminas esenciales que ayudan a apoyar la cognición pico mientras disminuyendo la inflamación sistémica y protegiendo el cerebro contra el daño de los radicales libres.
Cereales integrales ricos en fibra los como la avena, el mijo y arroz integral, quínoa, kamut ayudan a proteger el cerebro mediante el apoyo a la presión arterial y niveles de colesterol saludable. Los niveles elevados de presión arterial se asocian con el deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer.
Frutos secos y semillas como nueces, linaza y almendras son ricas para el soporte del cerebro en omega-3, junto con las proteínas, vitamina-E y calcio.
Las yemas de huevo son una gran fuente de la colina (sustancia química) un neuronutriente crítico. Las vitaminas del complejo B que se encuentran en los frijoles también son necesarias para sintetizar colina. (Debemos comer sólo huevos de pollos alimentados con productos vegetarianos o huevos orgánicos si posible)
COSAS DE TENER CUIDADO
Ahora, aquí está la advertencia. . . en nuestro mundo moderno, muchos de “los alimentos buenos” presentan desafíos.
Frutas y vegetales cultivados convencionalmente se tratan con químicos y pesticidas que se han ligado al pobre desarrollo cognitivo. Para obtener un rendimiento pico cerebral, compre solamente productos orgánicos – vale la pena el gasto.
Pescado, mientras saturados con los ácidos grasos esenciales que son fantásticos para la función cognitiva, se ha relacionado con altos niveles de mercurio – que es el segundo metal más tóxico conocido al hombre (detrás de plutonio). Además, el suministro mundial de pescado está en problemas: un informe publicado en octubre de 2006 de la revista ‘Ciencia’ prevé que, si la contaminación del medio ambiente y las prácticas de pesca hoy en día continúan al ritmo actual, el suministro mundial de pescado se ha ido en el año 2048.
EVITAR: Carne, pollo, pavo y cerdo, que están cargados de grasas, hormonas y antibióticos.
ADEMÁS DE LOS ALIMENTOS SANOS, TAMBIÉN NECESITAMOS
Ejercicio
Aire fresco
Agua
Reposo
y
Tiempo con Dios
La Biblia nos dice en Oseas 4:8
“Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento.”
Falta : la energia solar y luz natural que la retina del ojo ,la piel y cabellos,transforman en melanina la cual produce energias electricas.Tambien la energia magnetica,gravitatoria que generan los planetas y que sirven tambien como nutrientes a los seres vivientes.Tambien las emociones y sensaciones de los sentidos .Las deficiencias producen malestares curables por imposicion de manos,musica,sahumerios,cambios de ambiente etc.La acidez producida por el consumo elevado de azucar refinada,alimentos cocidos etc. son la causa de canceres y enfermedades degenerativas,Los germenes, virus,celulas cancerosas proliferan en medios acidos sin oxigeno,en cambio en medios alcalinos mueren.Manteniendo un Ph (grado de acidez) alrededor de 7 ,reestructurando la dieta,se evita o cura toda enfermedad natural,demostrado cientificamente por ganadores Nobel,pero escasamente divulgado,para que las transnacionales sigan lucrando con la ignorancia y malos habitos.Los bicarbonatos como el de sodio,alcaliniza el organismo…..lo mismo que el limon…
By: Enrique on 16 de mayo de 2013
at 14:58
Muy interesante y valioso el estudio y los aportes del Ministerio de la salud, me siento muy contenta en haberles conocido y se sugiere el Cloruro de Magnesio que es un mineral imprescindible para la salud del ser humano y que se encuentra en pocos alimentos como el cacao, frutos secos, pimientos, calabaza. Margarita
By: margarita on 10 de abril de 2014
at 08:18
Gracias por su comentario Margarita. Dios ha creado maravillosas plantas para que podamos disfrutar. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 12 de abril de 2014
at 13:11
Muchas gracias por todos los aportes que dan en este blog, son de mucha bendicion, vivimos en un mundo muy contaminado y tenemos que volver a lo anterior, Dios lo ha dicho todo en su palabra, y gracias por todos los comentarios. Dios les bendiga y les siga dando sabiduria.
By: Betty on 5 de julio de 2014
at 15:17
Gracias Betty por su comentario. Muchas bendiciones para usted también.
By: lpcdedios707 on 14 de julio de 2014
at 12:26
Podia darnos una charla de salud en mi iglesia?
By: Yolanda farnell on 2 de septiembre de 2014
at 07:21
Con mucho gusto Yolanda, pero no se donde vives. Le voy enviar un correo eletronico con más información. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 7 de septiembre de 2014
at 15:40
hola esta my interesante esta pagina ,,les recomiendo un libro que nos aconseja con respecto a como comer saludable el titulo del libro es
(consejos sobre el regimen alimenticio ) la autora es elena g de white ,,lo pueden encontrar en egwwritings gracias espero y les sirva
By: juan castillo on 18 de diciembre de 2014
at 21:50
Gracias ya lo leí.
By: lpcdedios707 on 5 de enero de 2015
at 19:44
GRACIAS.
By: Katerine on 25 de abril de 2017
at 15:13
gracias es de utilidad , bendiciones… Omar Venezuela
By: Omar on 17 de febrero de 2015
at 12:45
De nada Omar, que bueno que la información le ayudo. Siga comiendo sano. Bendiciones.
By: lpcdedios707 on 26 de febrero de 2015
at 21:40
me alegró mucho encontrar esta página, hace años que me he interesado en el tema y como cristiana siempre he creído que deberíamos ser los primeros en llevar un estilo de vida saludable pero lamentablemente cuando uno habla del tema no es de interés para la mayoría de cristianos que prefieren no tomar responsabilidad de el cuerpo que Dios nos dio y cuidarlo sino solo esperar que Dios les sane. Mientras que otros grupos con creencias diferentes a las nuestras si aprovechan aquello que Dios creo, nuestros hnos. cristianos juzgan ello como malo. Siempre he querido hacer algo al respecto y de momento solo de persona a persona he compartido consejos y cultivando mi propio huerto pero al ver esta página me ayuda a seguir aprendiendo y a hacer algo mas al respecto!
By: Fill on 9 de abril de 2015
at 01:29
Que bueno que la información le ayudó. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 16 de abril de 2015
at 16:59
Excelente información, mil gracias por compartir¡¡¡
By: Francisco Aguirre on 20 de noviembre de 2015
at 15:22
De nada, bendiciones
By: lpcdedios707 on 2 de febrero de 2017
at 19:15
Muy Interisante Detodo lo que me entere. Muchas Gracias !!!🐝
By: Maria on 24 de enero de 2016
at 13:44
De nada, bendiciones
By: lpcdedios707 on 2 de febrero de 2017
at 19:06
Buenísimo muchas gracias
By: Bernabé on 13 de abril de 2016
at 23:30
De nada Bernabé. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 8 de junio de 2016
at 17:39
muy interesante la informacion, ojala tomemos conciencia y comencenos a alimentarnos sanamente, la solucion esta en nuestras manos y vale la pena comenzar estos nuevos habitos alimenticios que verdaderamente son saludables. muchas gracias y BENDICIONES
By: andres rativa on 3 de mayo de 2016
at 15:02
Bendiciones para usted también Andres
By: lpcdedios707 on 8 de junio de 2016
at 17:33
muy buen blog, repleto de ideas, recetas y propiedades de los alimentos, alimentarnos y llevar una vida saludable es fundamental. Enhorabuena y muchas gracias por compartir tanto conocimiento.
By: Amalia on 31 de mayo de 2016
at 03:35
De nada Amalia. Bendiciones
By: lpcdedios707 on 8 de junio de 2016
at 17:25
Muy interesante ya q la gran multitud pasamos desapercibidos esta gran realidad y q nos autodestruimos por la misma ignorancia DIOS bendiga al autor de estos concejos y asi mismo a los lectores
By: Wina on 17 de julio de 2016
at 17:36
Muy interesante y productivo ya q vivimos por multitud en un equivoco de ideas y nos autodestruimos q hermosa tu labor Dios los bendiga al autor como a los lectores
By: Yei on 17 de julio de 2016
at 17:52
DIOS bendiga a todos y todas las personas. que leer este titulo que sirve de enseñansa. a nuestras vida que como debemos alimentar nuestro
l cuerpo que templo de DIOS como dice su palabra
By: juan velasquez on 13 de agosto de 2016
at 10:07