Posteado por: lpcdedios707 | 10 de enero de 2013

COMO HACER KÉFIR Y FERMENTAR SUS PROPRIOS VEGETALES

Alimentos Fermentados CLWS

Los alimentos cultivados o fermentados tienen una historia muy larga en casi todas las alimentaciones nativas, y siempre han sido muy apreciados por sus beneficios para la salud.

El proceso de cultivo produce microbios benéficos que son muy importantes para la salud humana ya que ayudan a equilibrar la flora intestinal, lo que aumenta la inmunidad general. Por otra parte, el intestino literalmente sirve como su segundo cerebro, e incluso produce más de serotonina neurotransmisora, conocida por tener una influencia benéfica sobre su estado de ánimo a diferencia de lo que hace su cerebro, por lo que mantener un intestino sano beneficiará tanto a su mente como su cuerpo.

Los alimentos fermentados son también algunos de los mejores quelantes y agentes de desintoxicación disponibles, lo que significa que pueden ayudar a que su cuerpo deshaga una gran variedad de toxinas, incluyendo metales pesados. Ello restaura eficazmente su propio sistema de desintoxicación, y los alimentos fermentados/cultivados son fundamentales en este proceso de auto-sanación. Y no es necesario consumir cantidades más grandes.

La recomendación es comer alrededor de un cuarto hasta media taza 2 a 4 onzas (oz) o 56 gramos de vegetales fermentados y otros alimentos cultivados, como el yogur crudo, con una de las tres comidas al día.

Tenga en cuenta que, dado que los alimentos cultivados son desintoxicantes muy eficientes, puede experimentar síntomas de desintoxicación, o una «crisis de curación», en caso de comer una gran cantidad al mismo tiempo. La recomendación es de empezar con porciones muy pequeñas y aumentar gradualmente hasta llegar a consumir una ración de media taza. De esta manera su microbiota intestinal tiene la oportunidad de adaptarse.

ADVERTENCIA: Si come demasiado o muy rápido, experimentara algunos de los síntomas de desmayo que pueden ser incómodos y confusos. Aquí es donde muchas personas no aguantan. La inteligencia innata de su cuerpo le dice que consuma más alimentos fermentados ya que están en tal estado de disbiosis. Por eso es que consumen un tarro entero de vegetales. Posteriormente entran en una crisis de curación y tienen miedo de probar nuevamente los alimentos fermentados.

Empiece con poco, de esa manera usted no tendrá dolor de cabeza y otros síntomas. Permita que su inteligencia innata lo guíe, y si ve o siente algo que no está tan bien, no elimine el consumo de los alimentos fermentados ni tampoco diga: “¡Oh, eso no me cayó bien, me causo una reacción!” Eso no es lo que su cuerpo quiere decir. Lo que cuerpo quiere decirle es que: «disminuya la velocidad de su consumo.”

Existen Muchas Variedades de Alimentos Fermentados / Cultivados

Idealmente, usted querrá incluir una variedad de alimentos y bebidas fermentadas en su alimentación, ya que cada comida le transmitirá a su intestino una variedad de diferentes microorganismos. Los alimentos fermentados que usted puede hacer fácilmente en casa incluyen:

  • Vegetales cultivados (incluyendo alimentos para bebés en puré)
  • Chutneys o salsas picantes
  • Lácteos cultivados, como el yogur, kéfir y crema agria

Cómo Fermentar sus Propios Vegetaless

Mientras que usted puede hacer una fermentación silvestre, la cual permite que cualquier tipo de vegetal o fruta se mezcle naturalmente y se fermente, este método quita mucho tiempo. Inocular la comida usando un cultivo iniciador acelera el proceso de fermentación.

Aunque se puede utilizar una olla de cocción lenta, la recomendación es fermentar sus vegetales directamente en los frascos de vidrio Mason, lo que elimina la necesidad de una olla de cocción lenta y elimina un paso en el proceso de transferencia. Esto también le permite hacer lotes más pequeños, y se elimina la presencia de levaduras salvajes que pueden presentarse con el uso de una olla.

He aquí un resumen rápido de la receta de sobre cómo hacer sus propios vegetales fermentados:

  • Triture y corte los vegetales elegidos.
  • Haga jugo de apio. Esto se utiliza como el escabeche, ya que contiene sodio natural y mantiene los vegetales anaeróbicos. Esto elimina la necesidad de la sal del mar, lo que impide el crecimiento de bacterias patógenas.
  • Guarde los vegetales y el jugo de apio junto con los inoculantes (cultivo iniciador, tal como los granos de kéfir, suero de leche, o polvo comercial de arranque o probióticos completos, todos los cuales pueden ser utilizados para fermentar verduras) en un tarro de 32 oz o 1 litro. Un machacador puede ser útil para llenar el frasco y eliminar las bolsas de aire.
  • Cúbralos con una hoja de col, tapándola por ambos lados. Asegúrese de que los vegetales estén completamente cubiertos con jugo de apio y que el recipiente este completamente lleno de jugo de apio, esto eliminara el aire atrapado.
  • Selle el frasco y colóquelo en un lugar cálido y ligeramente húmedo durante 24 a 96 horas, dependiendo de los alimentos que estén siendo fermentados. El rango de temperatura ideal es de 68-75 grados Fahrenheit, 85 grados máximo. Recuerde que el calor mata los microbios.
  • Cuando haya terminado, guárdelos en el refrigerador para frenar el proceso de fermentación. 

COMO ALMACENAR LOS FRASCOS

Para obtener una  fermentación óptima. Recuerde que no requieren un ambiente caliente y sólo deben mantenerse en una temperatura de alrededor de 72 grados:

En pocas palabras, coloque los frascos en una hielera portátil y coloque la hielera lejos del suelo. Envuelva los frascos en el interior de la hielera con una toalla vieja y coloque un frasco adicional de agua CALIENTE en la hielera para que cree un ambiente cálido. Puede retirar el frasco de agua caliente cuando se acuerde.

Por último, pero no menos importante, resista  la tentación de comer directamente del frasco. Esto puede introducir organismos de la boca al frasco. En su lugar, utilice siempre una cuchara limpia para sacar la cantidad que vaya a consumir, después, asegúrese que los vegetales del frasco hayan quedado cubiertos con la solución del escabeche, tape el frasco nuevamente.

  1. El repollo debe representar al menos 80 por ciento de su mezcla de verduras. Zanahorias, camote, remolachas, nabos y otros vegetales de raíz dura, también pueden servir como un punto de partida ideal para sus vegetales fermentados, pero no son tan económicos.
  2. Cinco a seis cabezas de repollo de tamaño mediano producirán alrededor de 10-14 frascos de 32 oz de vegetales fermentados.
  3. Puede utilizar la col roja o verde, pero asegúrese de que este dura y pesada, con hojas densas. Las variedades más ligeras, más frondosa tiende a convertirse en una masa que no fermenta bien.
  4. Agregue otros vegetales de su gusto, como por ejemplo: pimiento rojo, amarillo o naranja, calabaza, eneldo, perejil, y remolacha roja o dorada. Cuidado: utilice los pimientos con moderación, ya que tienen una presencia muy fuerte. Un pimiento pequeño es suficiente para 12 a 14 frascos.
  5. Utilice siempre vegetales ORGÁNICOS.
  6. Pele los vegetales ya que la piel puede agregar un sabor amargo.
  7. Cuando agregue compuestos aromáticos, tales como cebolla, ajo y jengibre, recuerde que la fermentación aumenta el sabor a varias veces, así que un poco será suficiente. ¡No se exceda! Unos dientes de tamaño mediano son suficiente para infundir una o más docenas de tarros con sabor a ajo suave.
  8. La cebolla tiende a dominar, así que es mejor no usarla.
  9. Al añadir las hierbas, utilice únicamente frescas hierbas orgánicas, en pequeñas cantidades. Algunas de las sabrosas son: albahaca, salvia, romero, tomillo y orégano.
  10. Agregue vegetales o algas marinas para aumentar el contenido de minerales, vitaminas y fibra.
  11. Utilice dos paquetes de cultivo iniciador para un lote de 12-14 frascos durante la temporada de verano. En el invierno, necesitara tres paquetes.
  12. Durante el verano, los vegetales se suelen fermentar en tres a cuatro días. En el invierno, pueden necesitar hasta siete días. Sólo tiene que abrir el frasco y probarlos. Una vez que esté satisfecho con el sabor y la consistencia, transfiera los frascos al refrigerador.

CONSEJOS ÚTILES

Contar con las herramientas adecuadas puede hacer el proceso más fácil. Usted no necesita muchas cosas, solo se recomienda frascos para conservas, y un procesador de alimentos para rebanar y cortar grandes cantidades de verduras.

Los tarros para el envasado los pueden encontrar en su supermercado local. Amazon.com y otras fuentes en línea también los venden. Los frascos de 32 oz, funcionan muy bien, pero se pueden encontrar más pequeños o más grandes, dependiendo de sus necesidades. Compre la versión de boca ancha, ya que son mucho más manejables, y le permiten meter la mano, eso le ayudara para apretar los vegetales firmemente para eliminar las bolsas de aire para que sus vegetales sean libre de oxígeno.

Un triturador de repollo también puede ser útil y lo puedes utilizar para presionar hacia abajo para eliminar todo el oxígeno. De esta manera, cuando se selle el frasco, obtendrá el ambiente perfecto y anaerobio dentro de ese recipiente para que comience el proceso de fermentación.

Recomendamos también el uso de procesadores de alimentos que incluye el uso de un disco triturador en lugar de la cuchilla «S». Asegúrese de que el modelo de procesador de alimentos que usted compre tenga un disco de fragmentación, ya que algunos no lo tienen. En el peor caso, cómprelo por separado.

La cuchilla de trituración hace una textura de vegetales tipo «ensalada de col/repollo tradicional». La cuchilla en forma de «S» pica finamente los vegetales en una consistencia tipo pasta. Esto puede ser demasiado espeso y durante el proceso de cultivo, esto se convertirá en una salsa. Cortar sus vegetales es la parte esencial para obtener los mejores resultados.  Al menos que le guste la consistencia tipo pasta.

YOGUR DE KÉFIR

El kéfir también es uno de esos súper alimentos que pueden ayudarnos a conseguir beneficios insospechados con su consumo habitual. La bacteria del kéfir es la misma que la de la leche el Lactobacillus acidophilus pero además cuenta con la levadura (hongo) del kéfir Saccharomyces kefir convirtiéndola en una bebida/alimento realmente probiotic, como esas bebidas supuestamente probióticos y que nos venden azucaradas y a precio muy caro. El kéfir sale realmente barato puesto que solo consume leche. 

COMO SE HACE

Paso 1: Primero ponga los hongos en leche, en un tarro de cristal si tapamos el tarro el resultado es un kéfir mucho más ácido (por la fermentación de la lactosa), es preferible hacerlo sin tapar porque es mucho más suave.

Paso 2: Una vez la leche del kéfir ha fermentado (24 horas aproximadamente dependiendo de la cantidad de hongos) debemos colar el resultado, removiendo con movimientos suaves para no dañar los hongos.

Paso 3: Separamos el kéfir y volvemos a ponerlo en un tarro de cristal a la que echaremos leche a temperatura ambiente para que vuelva a fermentar.

Paso 4: La leche fermentada se pone en otro tarro de cristal y se tapa, va a seguir fermentando y seguramente espese un poco, así que en el momento en que enfríe podrás tomarlo como un yogur normal.

NOTA FINAL

Se más personas implementen esta sabiduría de alimentación antigua a sus patrones normales de alimentación, entonces vamos a empezar a ver un cambio radical en la salud. 

FUENTE 

http://mercola.com

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Reblogged this on "YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR and commented:
    Gracias, Las plantas curativas, excelente trabajo. Lo voy a compartir.

  2. Reblogueó esto en Sabores de Boliviay comentado:
    Gracias por tu generosidad….

  3. Me encantó esa receta de como hacer sus propios vegetales fermentados: pero tengo una gran duda. Es la siguiente, tú dices en la receta que los granos del Kefir son un arrancador, hasta aí todo bien, pero me encantaría de saber cuál de los granos del Kefir utilizó, ¿puedo utilizar los granos de Kefir de água? ¿Puedo utilizar los granos de Kefir de agua? Pongo la receta al final , para que percibas donde quedo mi duda la pongo entre corchetes.

    De antemano Muchissímas Gracias

    Triture y corte los vegetales elegidos.
    Haga jugo de apio. Esto se utiliza como el escabeche, ya que contiene sodio natural y mantiene los vegetales anaeróbicos. Esto elimina la necesidad de la sal del mar, lo que impide el crecimiento de bacterias patógenas.

    [Guarde los vegetales y el jugo de apio junto con los inoculantes (cultivo iniciador, tal como los granos de kéfir, suero de leche, o polvo comercial de arranque o probióticos completos, todos los cuales pueden ser utilizados para fermentar verduras) en un tarro de 32 oz o 1 litro.]

    Un machacador puede ser útil para llenar el frasco y eliminar las bolsas de aire.
    Cúbralos con una hoja de col, tapándola por ambos lados. Asegúrese de que los vegetales estén completamente cubiertos con jugo de apio y que el recipiente este completamente lleno de jugo de apio, esto eliminara el aire atrapado.
    Selle el frasco y colóquelo en un lugar cálido y ligeramente húmedo durante 24 a 96 horas, dependiendo de los alimentos que estén siendo fermentados. El rango de temperatura ideal es de 68-75 grados Fahrenheit, 85 grados máximo. Recuerde que el calor mata los microbios.
    Cuando haya terminado, guárdelos en el refrigerador para frenar el proceso de fermentación.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: